
Cómo actuar ante una picadura de medusa
Que nada ni nadie pretenda arruinar o entorpecer tus vacaciones… ¡Ni siquiera un animal invertebrado gelatinoso y transparente llamado medusa o aguas vivas!
Estos animales marinos suelen encontrarse en las zonas cercanas a las playas, se alimentan de plancton y de pequeños peces. Están flotando en el agua y muchas veces resultan muy difíciles de ver.
Las medusas no son malas y no tienen la intención de ir lastimando a la gente, pero como todo animal pequeño, se defienden ante cualquier contacto.
Cuando tocamos o rozamos accidentalmente a una medusa, inmediatamente ocurre la picadura. Sus pequeños tentáculos, contienen toxinas que al ser liberadas en la piel producen dolor intenso, enrojecimiento o hinchazón en el sitio de contacto.
Aunque no es lo más común, hay especies de medusas que pueden resultar más agresivas ocasionando una reacción alérgica grave, incluso pueden ocasionar anafilaxia.
Si somos capaces de ver una medusa en el agua o en la playa, es recomendable mantenernos tan lejos de esta como sea posible.
Pero en el caso de que tu pequeño sea picado por una medusa, ¿sabes qué debes hacer?
Ahí van unas recomendaciones que aliviarán a tu niño:
- Saca al niño del mar. Llévalo a la orilla y evalúa la picadura.
- Limpia la zona de la picadura con agua de mar. NUNCA con agua dulce ya que esto puede ser perjudicial.
- Consigue vinagre y aplícaselo en forma inmediata en la picadura ya sea a través de un chorro o de una toalla empapada.
- Si todavía quedan restos de medusa, o hay tentáculos sueltos quítalos con un objeto afilado y rígido por ejemplo una pinza o una tarjeta de crédito. NUNCA lo hagas con las manos.
- No apliques hielo o agua dulce en la picadura, esto puede permitir que la toxina, persista en la piel y en definitiva el niño tenga más dolor.
- No frotes la zona afectada ni con arena ni con una toalla.
Si pese a seguir estas recomendaciones el pequeño comienza a sentirse peor o persiste el dolor la hinchazón o el enrojecimiento, llévalo a Urgencias, probablemente requiera la administración de antihistamínicos u otro medicación para disminuir los síntomas.
Como si fuesen pocas todas las cosas que llevas en tu bolso de playa, ahora recuerda llevar vinagre y la pinza de cejas o una tarjeta de crédito.