Volar con niños

Entrevista a la médica argentina Mariela Ghiggi
En casos de accidentes infantiles, el descontrol de padres y cuidadores «es el Enemigo Nº 1»
Podcast, editado por este servicio de Comunicación Integral (CI).
En el podcast de 17´58´´ que aquí compartimos, la facultatitva oriunda de Paraná (Entre Ríos) brinda recomendaciones prácticas explicadas de manera didáctica, coloquial y amena, para posibilitar su rápida y efectiva comprensión. Pues, según señala: «de una acción precisa en esos primeros pasos de la atención surge la diferencia, muchas veces, entre vivir y morir, o vivir con secuelas o sin secuelas».
Con 25 años de experiencia en la medicina y 20 de ellos como Pediatra Intensivista, la Dra. Mariela Ghiggi, autora del «Manual de Primeros Auxilios Infantiles», sostuvo ante los micrófonos de la emisora madrileña Espacio 4 FM que «hay muchos mitos y los conocimientos médicos que se transmiten no siempre son de calidad (…) Por eso lo fundamental es dar pautas precisas para que los padres y cuidadores sepan cómo actuar en esos primeros minutos que los que hacemos emergencias llamamos `minutos de oro´». Y así lo hizo.
En el transcurso del programa «De todo y para todos», conducido por Paloma Capilla Ampudia con la colaboración de María Goretti Sanz Blanco y Noelia Valeria Fernández -que fuera emitido el pasado 28 de febrero- brindó recomendaciones didácticas en tono coloquial y hasta por momentos en clave de humor, recordando -como expresara- su paso por una radio comunitaria de su país natal, cuando era médica residente.
![]() |
Foto: Progr. «De todo para todos» (Espacio 4 FM-Madrid) |
Tras casi ocho años de estancia en Madrid, y a poco de retornar ahora a la Argentina donde se desempeñara -entre otros ámbitos- en la jefatura de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires, la facultativa se refirió a temas puntuales, como:
- Función de los comunicadores a la hora de transmitir información científica precisa.
- Objetivos y contenido de su libro.
- Procedimientos eficaces que destierran mitos o falsas creencias en casos de convulsiones, quemaduras, y ahogamientos o atragantamientos.
- Prácticas sencillas e inmediatas para aplicar ante un traumatismo de cráneo.
- Acciones a desarrollar en situaciones de pérdida de piezas dentales.
- Cómo actuar en casos de fracturas y amputaciones.
- Reanimación cardiopulmonar: maniobras, campañas de concientización, y desfibriladores DEA.
- Información de utilidad en su página web referida a Emergencias Infantiles
- Cursos para padres, abuelos, tíos, docentes, y cuidadores.
- Su experiencia como columnista y consultora en una radio comunitaria argentina.
![]() |
Dra. Mariela Ghiggi |
Recordemos:
EN CASOS DE EMERGENCIAS INFANTILES, EL DESCONTROL ES EL ENEMIGO Nº 1.
LA BASE DE TODO ES EL CONOCIMIENTO:
SABER A CIENCIA CIERTA CÓMO ACTUAR Y QUÉ RECAUDOS TOMAR.
Prof. Inés Ghiggi
Comunicación Integral (CI)
http://inesghiggi.blogspot.com
inesghiggi@gmail.com
[Fuente: http://inesghiggi.blogspot.com.es]
Artículos relacionados