Más vale prevenir que lamentar…
Frecuentemente utilizamos la palabra «accidente» al referirnos a una lesión no intencionada que ocurre de manera imprevista.
Los accidentes no deben ser tomados como un capricho del destino, de la fatalidad o el resultado de la mala suerte. La mayoría de las lesiones ocurridas por accidentes serían evitables si tomásemos algunas simples medidas de forma sistemática.
Debemos tener en cuenta que la exploración constituye una acción imprescindible para el desarrollo madurativo de todo niño. Para explorar, los niños recurren fundamentalmente a dos sentidos: el gusto y el tacto.
Los peligros a lo que son expuestos varían de acuerdo a su edad y desarrollo.
Lesiones frecuentes de acuerdo con el nivel de desarrollo del niño:
- Lactante: 0 - 1 año de edad
- Niño pequeño: entre 1 y 3 años de edad
- Preescolares: entre 3 y 5 años de edad
- Escolares: de 5 años de edad en adelante
- Movilidad creciente
- Utiliza la boca para examinar objetos.
- Intenta alcanzar objetos y tira de ellos.
- No tiene conciencia de los peligros.
- No entiende el “NO”
– Quemaduras
– Atragantamiento
– Ahogamiento por inmersión.
– Caídas.
- Se traslada en vehículos automotores.
- Adquiere y perfecciona las capacidades de caminar, correr, saltar.
- Examina casi todo con la boca.
- Comienza a imitar conductas.
- Investiga todo lo que esté a su alcance.
- Siente curiosidad por objetos desconocidos.
- No tiene conciencia de la mayoría de los peligros.
- Es impulsivo.
- Quemaduras.
- Atragantamiento.
- Ahogamiento por inmersión.
- Caídas.
- Lesiones causadas por vehículos automotores (como pasajero o como peatón).
- Intoxicación.
- Se trasladan en vehículos automotores.
- La movilidad genera mayor independencia.
- Aprenden a andar en triciclo.
- No tienen conciencia de muchos de los peligros.
- Pueden preferir las herramientas, los dispositivos y los artefactos eléctricos reales a los juguetes.
- Se sienten fascinados por el fuego.
- Imitan las conductas de los adultos.
- Quemaduras.
- Atragantamiento.
- Ahogamiento por inmersión.
- Lesiones causadas por vehículos automotores (como pasajero o como peatón)
- Intoxicación.
- Se trasladan en vehículos automotores.
- Caminan sin compañía.
- Busca la independencia.
- Quieren ser semejante a sus pares.
- Les gusta estar con sus pares.
- Necesitan mayor actividad física.
- Los peligros no siempre les parecen reales.
- La independencia creciente puede significar menor supervisión.
- Lesiones por bicicleta.
- Quemaduras.
- Caídas.
- Lesiones por armas de fuego.
- Lesiones causadas por vehículos automotores (como pasajero o como peatón).
*American Academy of Pediatrics.
Artículos relacionados