A través de este manual de primeros auxilios infantiles se intenta ayudar a tomar conciencia sobre la prevención de accidentes y proporcionar la información necesaria para que,  en caso de una lesión, usted sepa actuar de la mejor manera posible. Sólo el conocimiento previo de los primeros auxilios hace posible que actuemos con la rapidez necesaria.

Los niños son seres maravillosos, que no paran de enternecernos y sorprendernos. Tienen una energía inconmensurable, son atrevidos, curiosos, desconocen los riesgos. Lamentablemente, todas esas características que los hacen seres tan especiales, también los tornan muy vulnerables.

A ese comportamiento tan característico tenemos que agregarle que sus órganos y sistemas aún no han terminado de desarrollarse y no han alcanzado la madurez.

Estas razones hacen a los niños más sensibles a los accidentes.

Nada ni nadie le impedirá sentirse nervioso, preocupado, e incluso desesperado ante una situación de emergencia. Lo único que puede ayudarle en una situación así es tener un conocimiento preciso sobre cómo actuar.

La adrenalina que sentirá dispararse en su cuerpo es inevitable, hasta le diría necesaria, para poder actuar. Pero el descontrol y la desesperación no nos permiten tomar el camino adecuado para ayudar.

Le invito, entonces, a  que  en un momento de tranquilidad, descubra esta página y lea algunas recomendaciones.

Estoy segura que quedarán registradas en su memoria, y si alguna vez se enfrenta a una situación de emergencia, estos conocimientos aparecerán y le permitirán actuar de la forma correcta.

Recuerde que la ansiedad y la desesperación no suelen ser buenos aliados en un momento de emergencia.

Esta página pretende ser de ayuda a todos los padres, abuelos, tíos, amigos y cuidadores en general que estén en contacto con niños.

Manual de emergencias infantiles

** Este manual sigue las recomendaciones del 2010 de la American Heart Association.AHA - Manual primeros auxilios infantiles