CURSO REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR INFANTIL

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

El curso está basado en exposiciones teóricas.  Ejercicios de simulación de emergencias, con maniquíes donde el alumno puede realizar destrezas con un progresivo nivel  de dificultad.

DURACIÓN

3 horas.

RECURSOS NECESARIOS:

Humano:
Docente
Médico pediatra, especialista en cuidados intensivos pediátricos.

Material didáctico:
Proyector, ordenador, maníquies.

Infraestructura:
Aula en auditorio.

TARIFAS

20€ por asistente.
Pareja de padres: 35€.
Mínimo de alumnos requeridos para la realización del curso: 10
Máximo de alumnos: 15.

Dra. Mariela Ghiggi

Email
Móvil: 620152200
www.emergenciasinfantiles.com

 Curso Reanimación Cardiopulmonar Infantil

¿Alguna vez tuviste una emergencia con un niño? ¿Te llevaste  un buen susto?

¿Sabes  en qué casos debes llamar a emergencias?

Curso de Primeros Auxilios infantiles. Reanimación Cardiopulmonar.

Te invito a que dediques tres horas de tu tiempo y realices este curso de primeros auxilios infantiles que te otorgará toda la tranquilidad y seguridad que necesitas para actuar frente a una emergencia.

¡Anímate y realiza este curso con tu grupo de madres y padres del colegio o guardería!

 

Solicita información
Curso primeros auxilios infantiles Madrid

Curso de Primeros Auxilios infantiles y Reanimación  Cardiopulmonar para padres, familiares y cuidadores

FUNDAMENTACION:

Años de experiencia en el ámbito de los cuidados intensivos pediátricos me han servido para demostrar que los sanitarios, muchas veces, asistimos a los niños de manera tardía. Solemos hacerlo cuando ya fracasaron las medidas de prevención, o no se aplicaron en el momento oportuno los primeros auxilios o maniobras de reanimación cardiopulmonar.

Probablemente este sea entonces el motivo de mi  convencimiento: el ENTRENAMIENTO de padres, cuidadores, y docentes, en materia de prevención de accidentes infantiles, primeros auxilios, y maniobras de reanimación cardiopulmonar, es de importancia vital. Porque son precisamente ustedes quienes están más cerca de los pequeños cuando ocurre una emergencia.

Los niños son seres maravillosos, que no paran de enternecernos y sorprendernos. Tienen una energía inconmensurable, son atrevidos, curiosos, desconocen los riesgos. Lamentablemente, todas esas características que los hacen seres tan especiales, también los tornan muy vulnerables.

A ese comportamiento tan característico tenemos que agregarle que sus órganos y sistemas aún no han terminado de desarrollarse y no han alcanzado la madurez.
Estas razones hacen a los niños más sensibles a los accidentes.

A través de este curso  se intenta ayudar a tomar conciencia sobre la prevención de accidentes y proporcionar la información necesaria para que, en caso de una lesión, usted sepa actuar de la mejor manera posible. Sólo el conocimiento previo de los primeros auxilios hace posible que actuemos con la rapidez necesaria.

Ninguna persona, libro o manual le impedirá sentirse nervioso, preocupado, e incluso desesperado ante una situación de emergencia. Lo único que puede ayudarle en una situación así es tener un conocimiento preciso sobre cómo actuar.

La adrenalina que sentirá dispararse en su cuerpo es inevitable, hasta le diría necesaria, para poder actuar. Pero el descontrol y la desesperación no nos permiten tomar el camino adecuado para ayudar.

Le invito, a realizar este curso donde impartiré  recomendaciones  que quedarán registradas en su memoria, y le aseguro que si alguna vez se enfrenta a una situación de emergencia, estos conocimientos aparecerán y le permitirán actuar de la forma correcta.

Recuerde que la ansiedad y la desesperación no suelen ser buenos aliados en un momento de emergencia.

En este curso  desarrollaremos tres puntos claves: la prevención, los primeros auxilios en emergencias más comunes y el entrenamiento en reanimación cardiopulmonar.

Al hablar de prevención nos estamos refiriendo a la utilización de medidas de seguridad con la intención de disminuir riesgos.

Llamamos primeros auxilios a los cuidados inmediatos que se le deben brindar al niño una vez ocurrida un atragantamiento, un traumatismo de cráneo, una convulsión o una reacción alérgica grave, hasta tanto reciba la atención médica.

En general, los primeros auxilios consisten en la aplicación de procedimientos sencillos y de sentido común. Sin embargo, estas medidas que a veces puede resultar tan simples pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Un error habitual es utilizar el término “reanimación cardiopulmonar” (RCP), para hacer referencia a todos los procedimientos de primeros auxilios.
Debemos tener claro que la reanimación cardiopulmonar consiste en una serie de maniobras que deben utilizarse cuando el corazón deja de latir o cuando alguien no respira. La RCP rara vez es necesaria en niños. No obstante su escaso uso, el entrenamiento en maniobras de RCP resulta indispensable para salvar una vida.

Estoy  segura  de que este curso le resultará de utilidad  aportando  tranquilidad, conocimiento y seguridad, esperando que sólo deba aplicar las medidas de prevención. La prevención es, en definitiva, el verdadero secreto de un cuidado eficaz.

  • Brindar a los padres y  cuidadores  estrategias sobre prevención de accidentes, que les permitan utilizar  medidas de seguridad capaces de disminuir  riesgos.
  • Aportar la información necesaria para  reconocer  situaciones de emergencias.
  • Aplicar  primeros auxilios en casos de  atragantamiento,  traumatismo de cráneo, convulsión o  reacción alérgica grave, hasta tanto  el niño reciba  atención médica.
  • Entrenar  en maniobras de reanimación cardiopulmonar.

Curso destinado a padres, familiares  y cuidadores.

Al finalizar el curso el asistente será capaz de:Al finalizar el curso  el asistente será capaz de:

  • Realizar un correcto análisis de cuáles son las estrategias necesarias para prevenir los accidentes más comunes en la infancia.
  • Transmitir pautas de prevención de accidentes al niño y su familia.
  • Reconocer  signos de alarma ,en aquellas  situaciones que pongan al niño en riesgo de sufrir paro respiratorio o  cardiorrespiratorio.
  • Conocer las prioridades de atención en la emergencia.
  • Pedir ayuda: Cómo y cuándo llamar al servicio de emergencias.
  • Realizar los primeros auxilios de las lesiones mas comunes en la infancia.
  • Actuar frente a situaciones de atragantamiento.
  • Actuar ante una parada cardiorespiratoria.
  • Actuar frente una convulsión.
  • Actuar frente a un traumatismo de cráneo.
  • Actuar frente a reacciones alérgicas.
  • Prevención de accidentes en el hogar y accidentes de tráfico.
  • Qué debemos hacer ante emergencias.
  • Cuándo llamar a la emergencia.
  • Reanimación cardiopulmonar básica.
  • Manejo del desfibrilador externo automático.
  • Atragantamiento.
  • Asfixia por inmersión.
  • Aspiración con leche.
  • Síndrome de muerte súbita del lactante.
  • Convulsiones, traumatismo de cráneo.
  • Traumatismo de cuello y columna.
  • Reacciones alérgicas.

Solicite más información:

Nombre (*)

E-mail (*)

Teléfono

Curso sobre el que estoy interesado

Observaciones

Escribe los caracteres que ves en la imagen:

captcha