Más vale prevenir que lamentar…
Prevención de accidentes infantiles en las habitaciones
Armarios: La llave colocada en la cerradura de un armario puede resultar una tentación incontrolable para los más pequeños, que se llevan todo a la boca. Para los mayores, una invitación a los juegos de encierro.
Las mesas de noche con cristal pueden causar heridas cortantes al romperse.
Las cuerdas o hilos colgantes de los móviles pueden causar lesiones o auto estrangulamiento.
Camas: Sitio de reposo (¡y de saltos!)
Colocar una cama debajo de una ventana supone un riesgo muy alto, ya que la cama puede ser usada para escalar.
Cajones: Los estantes son preferibles a los cajones, ya que los niños pueden lastimarse los dedos.
Cunas: Las cunas deben tener una baranda lo suficientemente alta y con poca separación entre barrotes para evitar caídas. No debe haber espacio entre el colchón y la base de la cuna. Cuide que la cabeza del niño no quepa entre los barrotes de la cuna.
Artículos relacionados