Prevención de accidentes infantiles en el baño
Estemos atentos a :
La bañera, el bidet, o el váter: jugar con agua resulta muy divertido
Hay que tener en cuenta que una pequeña cantidad de agua puede provocar un ahogamiento por inmersión. Un niño pequeño puede ahogarse en pocos centímetros de agua.
Estufas y radiadores
Cuando se utilizan estufas de gas en el cuarto de baño, hay que tener en cuenta que se puede provocar una intoxicación por monóxido de carbono. Asimismo, cuando son eléctricas se recomienda proteger las instalaciones contra descargas eléctricas por medio de un disyuntor.
El suelo mojado
Los traumatismos por caída en la bañera o por el piso mojado suelen ser muy frecuentes. Puede resultar de ayuda colocar alfombras o pegatinas antideslizantes en la bañera o el piso. Intentar mantener el suelo seco.
Tapa del váter: Puede resultar un juego divertido subir y bajar la tapa del váter
Debemos tener en cuenta que el impacto producido por la caída de la tapa del váter puede provocar traumatismo de pene. Es aconsejable proteger la tapa cuando hay varones pequeños en la familia.
Abrir el grifo y jugar con el agua es sin duda un juego irresistible
Se debe tener en cuenta que pueden producirse quemaduras con agua caliente. Se recomienda regular la temperatura del agua del baño y mantenerla a menos de 38º.
Jugar con el secador de pelo o la afeitadora eléctrica puede ser muy usual
La electrocución puede ser una amenaza en este caso. No sólo debemos contar con un disyuntor eléctrico, sino evitar que estos objetos estén al alcance de los niños.
Tomacorrientes en varios sitios del baño pueden resultar una tentación para introducir objetos
Se aconseja colocar protección en los tomacorrientes para evitar electrocuciones.
Hay padres que utilizan el cuarto de baño como sitio para cumplir penitencias, sin tener en cuenta que en este sitio hay muchos riesgos.
Mantener al niño encerrado en el cuarto de baño sólo puede incrementar el riesgo de lesiones.
-Botiquines: Suelen resultar un sitio muy interesante para la exploración por la presencia de frascos de colores, pastillas vistosas, líquidos con olores especiales, etc. Todos los sentidos están listos para el juego: vista, gusto y olfato.
Debemos estar atentos a este tipo de peligro, pues la ingestión de sustancias tóxicas o medicamentos puede constituir un riesgo grave. Es importante tomar precauciones para mantener el botiquín fuera del alcance de los niños. Se recomiendan los sitios altos y, de ser posible, bajo llave.